Guías de Montaña Sierra Nevada Granada Pirineos y mucho más
Guías Nevada, es una compañía de guías de montaña que realiza sus actividades deportivas de montaña principalmente en Sierra Nevada, Granada, Pirineos, aunque también realizamos viajes de trekking y otras actividades por otros macizos en diferentes lugares del mundo.
Empresa especializada en media montaña y alta montaña.
Gran variedad de actividades, como ascensiones invernales, caras nortes, esquí de travesía, barranquismo, trekking, cursos y mucho más.
Equipo de profesionales de gran experiencia que velará por tu seguridad y diversión.
Si quieres descubrir o disfrutar de la montaña de una manera segura y divertida nosotros nos encargamos de todo, ¡¡ ponte en marcha !!, no te quedes en casa.
“El camino de la montaña, como el de la vida, no se recorre con las piernas sino con el corazón”
Trato directo y familiar
Desde el momento en el que contactas con nosotros, hasta que terminas la actividad
Guías
Guías Titulados con amplia experiencia profesional. Te cuidamos
Servicios
Servicio personalizado, adaptamos nuestros servicios a tus necesidades
Seguridad
Usamos un localizador GPS conectado a un servicio de emergencia, todo vía satélite
Alta Montaña Sierra Nevada Destacados
Sierra Nevada es uno de los macizos más altos de la península, englobando en él varias de las montañas más altas de España, por encima de los tres mil metros, en consecuencia se convierte en un lugar ideal para la práctica de actividades de alta montaña como el alpinismo, ya sea en época estival o invernal. Por todo ello puedes realizar muchas actividades como: trekking, escalada, caras nortes invernales, esquí de montaña y mucho más. Sierra Nevada es un lugar ideal, ven a verlo
SUBIDA INVERNAL MULHACEN 2 DÍAS
Ascensión a la cima más alta de la península 3482m, desde diferentes lugares, Alpujarra granadina o por la estación de esquí
La provincia de Granada alberga una gran diversidad de espacios naturales entre los que cuenta con un parque nacional y cinco parques naturales, junto con numerosos parajes de un rico valor medioambiental. Con todas esas montañas, el trekking, senderismo en sierra nevada granada, se convierte en un paraiso, ya que cualquier aficionado al senderismo encontrará diferentes opciones que se ajusten a su nivel, ya sea en tiempo o dificultad
SULAYR, VUELTA A SIERRA NEVADA
Trekking que da la vuelta a todo el macizo de Sierra Nevada, recorriendo toda la media y baja montaña. Para no perdérselo
La provincia de Granada alberga una gran diversidad de espacios naturales entre los que cuenta con un parque nacional y cinco parques naturales, junto con numerosos parajes de un rico valor medioambiental. Con todas esas montañas, la provincia está regada por diferentes ríos y barrancos haciendo de ella un lugar ideal para la práctica del Barranquismo en Granada y Sierra Nevada. Los diferentes descensos de barrancos se reparten por los distintos parques de la provincia
RÍO VERDE
Uno de los descensos más bonitos y con más variedad que podemos hacer en Andalucía, con grandes saltos, toboganes y rapeles. Una joya
La montaña es un entorno complejo en el que tenemos que tener en cuenta muchos aspectos y dominar la mayoría que podamos en función de la especialidad que nos guste. Por un lado, tener los conocimientos suficientes sobre meteorología o nivología en actividades de alta montaña invernal, nos ayudará a saber cuando las condiciones hacen la actividad peligrosa, poniendo límites con buen criterio a nuestras salidas. Controlar la orientación y el uso de la tecnología de la que podemos disponer a día de hoy, será necesaria para hacer cualquier actividad de una manera segura
ALPINISMO
Aprende todo lo necesario para moverte de manera independiente, eficaz y segura por terreno nevado, con material invernal
Para los amantes de los trekking de largo recorrido y viajes de trekking, tenemos preparadas diferentes aventuras en distintos lugares de España y el Mundo. Ponemos a tus pies, otra manera diferente de viajar y conocer los lugares que nos rodean. Paisajes y naturalezas diferentes harán que aumente nuestra riqueza personal, conociendo diferentes culturas. Tu afición favorita se une a la curiosidad por conocer otros lugares y culturas.
TREKKING ANILLO PICOS EUROPA
El trekking anillo picos de europa, es un recorrido circular que te lleva por el macizo occidentar y central de picos, recorriendo las zonas principales
Trekking que nos llevará por el Parque Nacional de Ordesa y el Monte Perdido recorriendo sus parajes más bellos, entre los últimos glaciares del pirineo
El Parque Nacional de Sierra Nevada se extiende sobre una superficie de 86.208 hectáreas, conviertiéndose así en el más extenso de la Red de Parques Nacionales. Esta superficie inluye las más altas cumbres de la pinínsula. Comprenden tierras entre los 860m y los 3482m que corona el Mulhacén, la cota más elevada de la Península Ibérica. Hay más de 15 cumbres que superan los 3000m de altitud (Caballo 3015m, Picón de Jeres 3088m, Atalaya 3107m, Puntal de Vacares 3138m, Puntal de la Caldera 3225m, Cerro de los Machos 3329m, Alcazaba 3366m, Veleta 3392m, etc).
Este espacio constituye, pues, el techo ibérico, singularidad geográfica que le confiere unas excepcionales cualidades naturales (biodiversidad, endemicidad, paisaje, etc.) que lo han hecho acreedor de los máximos reconocimientos nacionales e internacionales posibles: Reserva Nacianal de Caza (1966), Reserva de la Biosfera (1986), Parque Natural (1989) y Parque Nacional (1999). Constituye en la Red de Parques Nacionales un espacio representativo de los Ecosistemas de Alta Montaña Mediterránea.
Como consecuencia de este proceso declaratorio, en el macizo de Sierra Nevada se encuentran: El Parque Nacional, que ocupa las altas cumbres, y el Parque Natural, periférico al anterior y que incluye ya algunas zonas habitadas y núcleos de población. Se dispone así de una graduación en los niveles de protección del macizo que permite una diferente regulación de los usos y aprovechamientos. Geográficamente se sitúa a escasos 30 km del litoral mediterráneo.
Entre los muchos hechos que han marcado la historia de Sierra Nevada, uno de los más curiosos ha sido su participación en el enlace geodésico entre Europa y África, el año 1879. En esta fecha, los cartógrafos del Ejército español junto con los franceses llevaron a buen término los trabajos de triangulación entre el Mulhacén y la Tetica de Bacares (en Almería) en la parte española y los montes M’Sabiha y Filhaussen en Argelia.
Por sus características y entorno, es un lugar ideal para la práctica de diferentes deportes de aventura como el senderismo, alpinismo, esquí de travesía o montaña, barranquismo, esquí alpino, raquetas de nieve, bici de montaña, escalada.
Algunos datos sobre el Pirineo
Los Pirineos, o el Pirineo como prefieren denominar sus habitantes al referirse a una parte o región de éstos, son una cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, entre España, Andorra y Francia. Se extiende a lo largo de 430 km desde el mar Mediterráneo (cabo de Creus) al este, hasta su unión con la cordillera cantábrica al oeste, donde se ha establecido la falla de Pamplona como su límite convencional geológico, no existiendo interrupción geográfica entre ambas formaciones.
En su parte central tiene una anchura de unos 150 km. En lenguaje corriente la palabra Pirineo se aplica al conjunto de altas sierras fronterizas hispano-francesas. La denominada Pirineos Centrales es el área geográfica de la cordillera de los Pirineos que se extiende aproximadamente, según las diferentes obras, entre las cumbres de Somport, en la parte occidental, y el macizo de la Maladeta, en la oriental.
Estas montañas albergan picos de más de 3000m de altitud, como el Aneto 3404m, el Posets 3375m, el Monte Perdido 3355m, el Pico Maldito 3350m, el Pico Espadas 3332m, el Vignemale 3298m y la Pica d’Estats 3143m, pequeños glaciares, lagos y circos de origen glaciar, y una enorme cantidad de valles y cañones.
Algunos datos sobre Picos de Europa
Los Picos de Europa son un macizo montañoso localizado en el norte de España que pertenece a la parte central de la cordillera Cantábrica. Aunque no muy extenso, su cercanía al mar hace que sea pródigo en accidentes geográficos de gran interés.
Esta formación caliza se extiende por Cantabria, León y el Principado de Asturias, y en ella destacan sus alturas, en muchos casos por encima de los 2500 m, por lo cerca que se encuentran del mar Cantábrico, pues en su punto más septentrional apenas distan 15 kilómetros del mar. Geográficamente los Picos de Europa se encuentran en la línea de la cordillera Cantábrica, si bien son considerados como una unidad independiente de ésta por su formación más reciente. Ocupan una superficie total de 67 455 hectáreas repartidas entre las tres provincias.
Los Picos de Europa están divididos en tres macizos: el macizo Occidental o Cornión, el macizo Central o de los Urrieles, y el macizo Oriental o de Ándara.
Las mayores alturas se encuentran en el macizo Central, que pasa por ser el más agreste de los tres, pues catorce de sus cimas superan los 2600 m de altitud, con la Torre Cerredo, de 2650 m, como techo de estas montañas y tercer máximo de toda la península ibérica, después de Sierra Nevada y los Pirineos. Otra montaña que forma parte de este macizo es el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, de gran importancia histórica en el alpinismo español. Fue conquistado por primera vez el 5 de agosto de 1904, por Pedro Pidal, marqués de Villaviciosa, y su compañero de cordada y guía Gregorio Pérez Demaría el cainejo, pastor natural de Caín de Valdeón, ascensión que se considera como el nacimiento del alpinismo en España.
En el macizo Occidental o Cornión, llamado así por la forma de cuerno que ofrece su silueta al ser visto desde el oeste, destaca la Peña Santa, que con sus 2596 m de altitud supera en 110 m a la siguiente cima de este macizo, la Torre de Santa María o Torre Santa de Enol. Por estas dos montañas, la Peña Santa y la Torre Santa, este macizo se conoce asimismo como el de las Peñas Santas.
El macizo Oriental, también llamado de Ándara por estar en él el circo del mismo nombre, es el más modesto de los tres, tanto en altura (su techo, la Morra de Lechugales, alcanza los 2444 m de altitud) como en verticalidades.
El Parque Nacional de los Picos de Europa es heredero del primer Parque Nacional español, el de la Montaña de Covadonga, creado en 1918 al amparo de la Ley de Parques Nacionales de 1916, para iniciar la implantación en nuestro país del régimen de protección de espacios naturales que ya había tenido su inicio en USA y en el Norte de Europa, mediante la extensión de la figura de Parque Nacional al Macizo Occidental de los Picos de Europa, o del Cornión.
Más tarde se amplió la figura de protección al conjunto de los Tres Macizos de los Picos de Europa, así como, en virtud del excepcional estado de conservación de sus bosques vinculados al dominio floral atlántico-centroeuropeo y a la presencia en los mismos de poblaciones aún apreciables de Oso y de la subespecie cantábrica del Urogallo, a la cabecera de la Cuencas de los ríos Sella, Cares y Deva. En la actualidad el Parque nacional de los Picos de Europa constituye el segundo parque nacional más visitado de España, después del Parque nacional del Teide (Tenerife).
Actualmente Picos de Europa es un paraiso para realizar actividades de montaña, como el trekking anillo de picos de europa, aunque hay otras muchas opciones, esquí de travesía, escalada, barranquismo, bici de montaña y otras muchas actividades.
Comparativa BaseCamp Land (CompeGps) – Garmin&Twonav: Descubre el mejor software para planificar tus rutas de montaña Comparativa BaseCamp Land (CompeGps) – Garmin&Twonav: Descubre el mejor software para planificar tus rutas de montaña En este...
Comida liofilizada para montaña: descubre la opción más ligera y sabrosa para tus travesías Comida liofilizada para montaña: descubre la opción más ligera y sabrosa para tus travesías La comida liofilizada para montaña ha ganado popularidad en los últimos...
La Virgen de las Nieves Sierra Nevada: Monumento e Historia La Virgen de las Nieves Sierra Nevada: Monumento e Historia La Virgen de las Nieves Sierra Nevada tiene su origen en el siglo XVIII, cuando dos hombres fueron salvados milagrosamente de un alud de...
Explora los mapas topográficos en España: la guía definitiva para aventurarte en el terreno Explora los mapas topográficos en España: la guía definitiva para aventurarte en el terreno Los mapas topográficos son herramientas esenciales para comprender y...
La Alpujarra de Granada: una escapada rural en la naturaleza andaluza La Alpujarra de Granada: una escapada rural en la naturaleza andaluza La Alpujarra Granadina es una comarca montañosa situada en la provincia de Granada, al sur de España. Conocida por su...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.