El barranquismo río verde es un descenso de barrancos situado en el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en el término municipal de Otivar, Granada, creado por formaciones calcáreas, que dibujan de forma caprichosa cada rincón. Parece hecho para que podamos disfrutar de sus increíbles formas.
Es el Río más completo y divertido que nos podemos encontrar en Granada y toda Andalucía. Está lleno de saltos, rápeles y toboganes.
El barranquismo rio verde, es rio obligado para todo aquel que quiera realizar la actividad de barranquismo en Andalucía.
Es la mejor aventura que podemos tener, diversión asegurada.
No se necesita experiencia previa, siempre y cuando vayas acompañado de un equipo de profesionales como el de Guías Nevada.
Grupos reducidos.
Guías titulados
Te proponemos diferentes opciones para así adaptar el tramo a tus condiciones.
Te equiparemos con todo lo necesario (traje de neopreno completo, casco, arnés, etc), para que puedas disfrutar de la actividad de una manera segura.
Nuestros guías se encargarán de informarte y enseñarte cualquier cosa que necesites para que tú sólo te preocupes de disfrutar con tus amigos o compañeros.
Nuestros guías son profesionales y experimentados para que tu experiencia sea divertida y segura. Y si quieres ser independiente para hacer descensos de barrancos, también tenemos un curso de barranquismo para ti, para que puedas hacer la actividad de una manera segura.
Río completo: Nos deja el transfer en zona alta, se caminan 10 min hasta el inicio del río. El descenso dura aproximadamente 5h, a la llegada nos recoge el transfer hasta carretera.
En río verde integral realizaremos los 2 tramos completos juntando el tramo iniciación y deportivo. Aunque la caminata es mínima, ya que entramos y salimos cerca del vehículo. Es la mejor opción aunque también la más larga y exigente, ya que pasamos al menos 5 horas dentro del agua.
Barranquismo Río Verde Iniciación
Tramo Bajo: Nos deja el transfer en final del tramo bajo, caminamos 30 min hasta el inicio del río. El descenso dura 2h. A la llegada cogemos transfer hasta carretera.
En río verde iniciación realizaremos el tramo bajo, que es un tramo al que accedemos en poco tiempo. El propio descenso no es demasiado largo. Es ideal para los que tienen una forma física menor o simplemente no quieren pasar tanto tiempo de actividad. Aunque lo llamamos iniciación, este tramo sigue teniendo muchas cosas interesantes y es igualmente bonito, como su hermano mayor.
Barranquismo Río Verde Deportivo
Tramo Alto: Nos deja el transfer en el inicio del tramo alto y se caminan 10 min hasta inicio del río. El descenso dura aproximadamente 3h. Caminamos de vuelta 1h y cuarto y a la llegada cogemos transfer hasta carretera.
En río verde deportivo realizaremos el tramo alto, más exigente físicamente aunque con más variedad y opciones que el tramo iniciación, ganando en espectacularidad respecto al tramo bajo. Para nosotros el más bonito, en el que los saltos, rápeles y toboganes son más grandes.
+ Sobre la Actividad
Como nos gusta trabajar bien y con calidad, todas las gestiones y reservas las haremos por escrito para que no haya errores. Quedaremos contigo en un punto según de donde vengas desde Granada o la zona de la costa, y te acompañaremos hasta el punto donde dejaréis vuestro coche. Desde ahí te llevaremos en nuestra furgoneta, hasta el inicio de la actividad, lugar en el que te explicaremos cual será la dinámica de la misma y te entregaremos el material.
Una vez terminada la actividad te llevaremos hasta tu coche y te entregaremos una encuesta de satisfacción, porque nos importa lo que tienes que decirnos para seguir mejorando.
El barranquismo en río verde es una de las actividades más divertidas que podemos realizar.
Sobre Río Verde
Rio Verde es un río de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Nace en la parte oriental del Parque Natural de las Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, en el municipio de Otivar, como confluencia de varios arroyos entre el barranco de Mina Rica y el barranco de las Chorreras. En su recorrido, de unos 20 km, recorre los límites de los términos municipales entre Otívar y Lentegí, y atraviesa Jete y Almuñecar hasta desembocar en el mar Mediterráneo.
Rio Verde debe su nombre al color de sus aguas, y se caracteriza por su vega fértil, con cultivos subtropicales y árboles frutales, que contrastan con los pinares y plantas herbáceas propias de la flora de esta sierra, y en su recorrido podrá apreciarse la fauna ibérica como la cabra montés y especies rapaces como el águila real o el águila perdicera, entre otras.
Por causas geológicas presenta colores blanquecinos, como consecuencia del arrastre del abundante mármol de la zona.
Sus aguas cristalinas y angostos desfiladeros lo hacen muy popular entre los aficionados al senderismo y a la práctica del barranquismo o descenso de cañones, deporte en el que se combinan diversas técnicas de descenso, como los saltos, deslizamiento por toboganes o rápel. Es una de las actividades donde tendrás la mejor aventura que puedes vivir.
RESPONDEMOS A TUS PREGUNTAS Y TE SACAMOS DE DUDAS
Qué es el barranquismo o descenso de barrancos en río verde?
El barranquismo río verde en Granada, es una actividad de turismo activo que consiste en bajar caminando por el cauce de un río (en este caso con agua), en el que iremos sorteando las diferentes dificultades de distinta manera: saltando a pozas de agua cristalina, haciendo rápel, deslizándonos por toboganes, en un entorno natural excepcional. Para eso iremos debidamente equipados y acompañados por un profesional de Guías Nevada.
Quién puede hacer barranquismo en río verde?
Es una actividad de aventura apta para cualquiera que tenga una mínima condición física. No es necesario tener experiencia previa y se adapta a todos los niveles. Del aspecto técnico se encargarán nuestros guías, que harán que no te sea complicado, siempre y cuando sigas sus indicaciones. No es apto para personas que no saben nadar o que sufren de vértigo. Recomendado para:
Grupos de amigos
Grupo familiar con niños
Despedidas de solteros
Despedidas de solteras
Incentivos de empresas
Celebraciones
Cumpleaños
Ciclos formativos y universidades
Grupos de escolares
Nuestros precios son competitivos en relación a la calidad, con grandes ofertas en barranquismo
En qué época se puede realizar barranquismo en río verde?
Guías Nevada realiza la actividad durante todo el año, aunque las fechas más recomendables son desde el mes de abril a octubre. Éste es un barranco en el que no tenemos problema de agua, por lo que nunca va seco.
Qué necesito para hacer descenso de barrancos en río verde?
Ésta aventura de barranquismo en río verde, es una de las actividades donde menos cosas tienes que llevar. Lo único que necesitas para realizar descenso de barrancos en río verde, es un bañador, unas zapatillas de deporte, una toalla y ropa seca, muchas ganas de divertirte y una empresa como Guías Nevada que se encargue de tu seguridad.
Participantes
Mínimo 1
Dificultad
Nivel Bajo-Medio
Nivel Físico
Nivel Medio-Bajo, en función de la opción elegida
Nivel Técnico
Nivel Medio
Localización
Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Duración
Entre 2 y 5 horas, según opción
OTROS BARRANCOS
Barranquismo Río Lentegí
Bonito y vertical barranquismo de aguas cristalinas, con rápeles de hasta 22m, también cuenta con saltos y toboganes. Muy divertido +Info
Barranquismo Guadalentín Inferior
El barranquismo río Guadalentín es un espectacular descenso de barrancos muy acuático y variado, tiene algunas dificultades poco comunes, como el paso de un sifón buceando, no te defraudará. +Info
Barranquismo Río Bermejo
Este barranco nos sorprenderá, por su estrecho recorrido y verticalidad. Su principal atracción son sus técnicos rapeles. +Info
Barranquismo Río Poqueira
Bonito y técnico barranco situado en la Alpujarra de Granada, un descenso largo y vertical, acto para barranquistas con experiencia
Barranquismo Río Trevélez
Uno de los barrancos más bonitos de Andalucía, aunque también uno de los más complicados y técnicos, sólo acto para experimentados
Barranquismo Tajo de Ronda
Ascensión al veleta con esquís de travesía
Barranquismo Cima del Diablo
Ascensión al veleta con esquís de travesía
Curso Barranquismo
Para que puedas realizar descenso de barrancos de una manera independiente y segura, aquí tienes un curso de barranquismo para que aprendas todo lo necesario. +Info
Solicita Información - Reserva tu Actividad
Otras Actividades de Montaña
Raquetas Sierra Nevada
Otra actividad diferente para conocer la nieve e iniciarse en las montaña
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.