El barranquismo río lentegí es un descenso de barrancos situado en el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en el término municipal de Otívar, al ingual que río verde, creado por formaciones calcáreas. Debido a que comparten el mismo entorno tienen muchas cosas en común, aunque este es más vertical y estrecho en algunas partes del recorrido.
Es un Río muy completo y divertido (en el que se ha celebrado alguna prueba del campeonato de andalucía de descenso de barrancos)
Su principal atracción es un gran rapel de unos 22m, aunque también tiene saltos, y toboganes.
Si ya has hecho barranquismo en río verde o buscas una experiencia diferente que no tenga un gran nivel, este es tu río.
No se necesita experiencia previa aunque si se ha hecho alguno anteriormente mejor. En Guías Nevada, te proporcionaremos un equipo profesional para que lo puedas disfrutar con seguridad.
Te equiparemos con todo lo necesario (traje de neopreno completo, casco, arnés, etc), para que puedas disfrutar de la actividad de una manera segura.
Nuestros guías se encargarán de informarte y enseñarte cualquier cosa que necesites para que tú sólo te preocupes de disfrutar con tus amigos o compañeros.
Nuestros guías son profesionales y experimentados para que tu experiencia sea divertida y segura.
Fechas: Todo el año. Recomendable desde Abril a Octubre
Precio: Consultar
Guía
Material: Traje Neopreno completo + casco + arnés. Material común
Seguro RC
Seguro Accidentes
Transfer hasta cabecera río
Reportaje fotográfico
Transporte
Lo no especificado en el apartado incluye
+ Sobre la Actividad
Como nos gusta trabajar bien y con calidad, todas las gestiones y reservas las haremos por escrito para que no haya errores. Quedaremos contigo en un punto según de donde vengas y te acompañaremos hasta el punto donde dejaremos el segundo coche. Desde ahí subiremos a la cabeceraen nuestra furgoneta. En este punto te explicaremos cual será la dinámica de la actividad y te entregaremos el material.
Una vez terminada la actividad subiremos con el segundo coche a recoger la furgoneta, momento en el que habremos terminado la actividad. Te entregaremos una encuesta de satisfacción, para que valores nuestro servicio porque nos importa lo que tienes que decirnos para seguir mejorando.
Sobre Río Lentegí
El río Lentegí es un río de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Nace en el Parque Natural de las Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, en el barranco de la arroba y se nutre de la confluencia de varios arroyos menores a lo largo de todo su recorrido. Desemboca en río verde, en el término municipal de Otivar, que a su vez llega hasta el mar Mediterraneo.
Como Río Verde y en su tramo más abierto se caracteriza por su vega fértil, con cultivos subtropicales y árboles frutales, que contrastan con los pinares y plantas herbáceas propias de la flora de esta sierra, y en su recorrido podrá apreciarse un endemismo de fauna ibérica como la cabra montés y especies rapaces como el águila real o el águila perdicera, entre otras.
Sus angostos desfiladeros hacen que el tramo más estrecho del recorrido (2 km), sea ideal para la práctica del descenso de barrancos, por lo que es muy popular entre los practicantes de este deporte.
RESPONDEMOS A TUS PREGUNTAS Y TE SACAMOS DE DUDAS
Qué es el barranquismo o descenso de barrancos en río lentegí?
El barranquismo río lentegí, es una actividad de turismo activo que consiste en bajar caminando por el cauce de un río (en este caso con agua), en el que iremos sorteando las diferentes dificultades de distinta manera: saltando a pozas de agua cristalina, haciendo rápel, deslizándonos por toboganes. Para eso iremos debidamente equipados y acompañados por un guía profesional de Guías Nevada.
Quién puede hacer barranquismo en río lentegí?
Es una actividad apta para cualquiera que tenga una mínima condición física. No es necesario tener experiencia previa (aunque si se ha hecho algún otro barranco mejor). Del aspecto técnico se encargarán nuestros guías, que harán que no te sea complicado, siempre y cuando sigas sus indicaciones. No es apto para personas que no saben nadar o que sufren de vértigo. Recomendado para grupos de amigos, grupos de escolares, despedida de solteros – solteras, incentivos de empresa, ciclos formativos, universidades,
En qué época se puede realizar barranquismo en río lentegí?
Guías Nevada realiza la actividad durante todo el año, aunque las fechas más recomendables son desde el mes de abril a octubre
Qué necesito para hacer descenso de barrancos en río lentegí?
Lo único que necesitas para realizar descenso de barrancos en río lentegí, es un bañador, unas zapatillas de deporte, ganas de divertirte y una empresa como Guías Nevada que se encargue de tu seguridad.
Participantes
Mínimo 1
Dificultad
Nivel Medio
Nivel Físico
Nivel Bajo-Medio
Nivel Técnico
Nivel Medio
Localización
Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
Duración
Entre 3-4 horas, según grupo
OTROS BARRANCOS
Río Verde
El río más divertido y variado de Andalucía + Info
Guadalentín Inferior
El barranquismo río Guadalentín es un espectacular descenso de barrancos muy acuático y variado, tiene algunas dificultades poco comunes, como el paso de un sifón buceando, no te defraudará. +Info
Río Bermejo
Este barranco nos sorprenderá, por su estrecho recorrido y verticalidad. Su principal atracción son sus técnicos rapeles. +Info
Barranco del Poqueira
Ascensión al veleta con esquís de travesía
Río Trevélez
Ascensión al veleta con esquís de travesía
Barranco Tajo de Ronda
Ascensión al veleta con esquís de travesía
Cima del Diablo
Ascensión al veleta con esquís de travesía
Curso Barranquismo
Para que puedas realizar descenso de barrancos de una manera independiente y segura, aquí tienes un curso de barranquismo para que aprendas todo lo necesario. +Info
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.