Barranquismo río verde

​Barranquismo Río Verde: la mejor aventura en los barrancos de Granada

El barranquismo Río Verde, ubicado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en Otívar (Granada), es una de las actividades de aventura más emocionantes que puedes realizar en Andalucía. Este recorrido de descenso de barrancos atraviesa un cañón de roca caliza formado por el paso del agua durante siglos, esculpiendo toboganes naturales, pozas cristalinas y cascadas espectaculares.

El Río Verde es considerado uno de los mejores lugares para hacer barranquismo en toda España. Su entorno natural, su accesibilidad y la variedad de obstáculos naturales lo convierten en un barranco ideal tanto para principiantes como para personas con experiencia. Saltos, rápeles y toboganes te esperan en una jornada llena de emoción y contacto directo con la naturaleza.


¿Por qué elegir el barranquismo Río Verde?

  • 🌊 Es uno de los descensos más completos y Los mejores barracos de Andalucía

  • 🧗 Incluye saltos de diferentes alturas, rápeles y toboganes naturales

  • 📍 Se encuentra muy cerca de la Costa Tropical y de Granada capital

  • 👨‍👩‍👧 Ideal para grupos de amigos, familias o empresas

  • No necesitas experiencia previa si vas con guía profesional


Seguridad y guía profesional con Guías Nevada

En Guías Nevada, somos especialistas en actividades de montaña y aventura. Ofrecemos la actividad de barranquismo en Río Verde con guías titulados y experimentados, garantizando tu seguridad en todo momento. Nos adaptamos a tu nivel físico y técnico para que la experiencia sea 100% disfrutable.

🔹 Grupos reducidos
🔹 Todo el material incluido: neopreno completo, casco, arnés, mosquetones
🔹 Posibilidad de realizar diferentes tramos según tu nivel
🔹 Curso de barranquismo para quienes quieren aprender a descender por su cuenta

Nuestro equipo se encarga de todo: planificación, seguridad, instrucciones y acompañamiento. Tú solo tendrás que concentrarte en pasarlo bien mientras desciendes uno de los barrancos más espectaculares del sur de Europa.

¿Quieres vivir una aventura inolvidable?

Reserva tu actividad de barranquismo en Río Verde con Guías Nevada y descubre uno de los cañones más impresionantes de Andalucía. Seguridad, diversión y naturaleza en estado puro.

  • Duración: 5 horas
  • Distancia: 2,3 km
  • Desnivel: -200 m
  • Fechas: Todo el año. Recomendable desde Abril a Octubre
  • Precio: Consultar
  • Guía
  • Material: Traje Neopreno completo + casco + arnés. Material común
  • Seguro RC (responsabilidad civil)
  • Seguro Accidentes
  • Transfer desde la carretera al inicio del río y vuelta
  • Pago peaje en cancela
  • Reportaje fotográfico
  • Transporte
  • Lo no especificado en el apartado incluye

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada    Participantes 

Mínimo 1

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada   Dificultad 

Nivel Bajo-Medio

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada   Nivel Físico 

Nivel Medio-Bajo, en función de la opción elegida

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada    Nivel Técnico 

Nivel Medio

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada    Localización 

Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada   Duración 

Entre 2 y 5 horas, según opción

Barranquismo Río Verde Integral

Río completo: Nos deja el transfer en zona alta, se caminan 10 min hasta el inicio del río. El descenso dura aproximadamente 5h, a la llegada nos recoge el transfer hasta carretera.

En río verde integral realizaremos los 2 tramos completos juntando el tramo iniciación y deportivo. Aunque la caminata es mínima, ya que entramos y salimos cerca del vehículo. Es la mejor opción aunque también la más larga y exigente, ya que pasamos al menos 5 horas dentro del agua.

Barranquismo Río Verde Iniciación

Tramo Bajo: Nos deja el transfer en final del tramo bajo, caminamos 30 min hasta el inicio del río. El descenso dura 2h. A la llegada cogemos transfer hasta carretera.

En río verde iniciación realizaremos el tramo bajo, que es un tramo al que accedemos en poco tiempo. El propio descenso no es demasiado largo. Es ideal para los que tienen una forma física menor o simplemente no quieren pasar tanto tiempo de actividad. Aunque lo llamamos iniciación, este tramo sigue teniendo muchas cosas interesantes y es igualmente bonito, como su hermano mayor.

Barranquismo Río Verde Deportivo

Tramo Alto: Nos deja el transfer en el inicio del tramo alto y se caminan 10 min hasta inicio del río. El descenso dura aproximadamente 3h. Caminamos de vuelta 1h y cuarto y a la llegada cogemos transfer hasta carretera.

En río verde deportivo realizaremos el tramo alto,  más exigente físicamente aunque con más variedad y opciones que el tramo iniciación, ganando en espectacularidad respecto al tramo bajo. Para nosotros el más bonito, en el que los saltos, rápeles y toboganes son más grandes.

+ Sobre la Actividad

Como nos gusta trabajar bien y con calidad, todas las gestiones y reservas las haremos por escrito para que no haya errores. Quedaremos contigo en un punto según de donde vengas desde Granada o la zona de la costa, y te acompañaremos hasta el punto donde dejaréis vuestro coche. Desde ahí te llevaremos en nuestra furgoneta, hasta el inicio de la actividad, lugar en el que te explicaremos cual será la dinámica de la misma y te entregaremos el material.

Una vez terminada la actividad te llevaremos hasta tu coche y te entregaremos una encuesta de satisfacción, porque nos importa lo que tienes que decirnos para seguir mejorando.

El barranquismo en río verde es una de las actividades más divertidas que podemos realizar.

Sobre Río Verde

Rio Verde es un río de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Nace en la parte oriental del Parque Natural de las Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, en el municipio de Otivar, como confluencia de varios arroyos entre el barranco de Mina Rica y el barranco de las Chorreras. En su recorrido, de unos 20 km, recorre los límites de los términos municipales entre Otívar y Lentegí, y atraviesa Jete y Almuñecar hasta desembocar en el mar Mediterráneo.

Rio Verde debe su nombre al color de sus aguas, y se caracteriza por su vega fértil, con cultivos subtropicales y árboles frutales, que contrastan con los pinares y plantas herbáceas propias de la flora de esta sierra, y en su recorrido podrá apreciarse la fauna ibérica como la cabra montés y especies rapaces como el águila real o el águila perdicera, entre otras.

Por causas geológicas presenta colores blanquecinos, como consecuencia del arrastre del abundante mármol de la zona.

Sus aguas cristalinas y angostos desfiladeros lo hacen muy popular entre los aficionados al senderismo y a la práctica del barranquismo o descenso de cañones, deporte en el que se combinan diversas técnicas de descenso, como los saltos, deslizamiento por toboganes o rápel. Es una de las actividades donde tendrás la mejor aventura que puedes vivir.

🧭Preguntas frecuentes sobre el barranquismo río verde

❓ ¿Qué es el barranquismo en Río Verde o descenso de barrancos en río verde?

Es una actividad de aventura que consiste en descender el cauce del Río Verde, superando obstáculos como cascadas, saltos, toboganes y rápeles, todo dentro de un entorno natural espectacular en Otívar, Granada.

❓ ¿Dónde se encuentra el Río Verde?

El Río Verde está situado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en el término municipal de Otívar, provincia de Granada, Andalucía.

❓ ¿Es necesario tener experiencia para hacer barranquismo en Río Verde?

No, no se necesita experiencia previa si realizas la actividad con una empresa especializada como Guías Nevada, que proporciona guías titulados y todo el material necesario.

❓ ¿Qué incluye la actividad de barranquismo en Río Verde?

Incluye:

  • Guía profesional

  • Neopreno completo

  • Casco, arnés y equipo técnico

  • Transfer desde el punto de encuentro hasta el inicio de la actividad y vuelta
  • Pago de paso por propiedad privada
  • Seguro de Rc y accidentes

  • Fotos de la experiencia

❓ ¿Cuánto dura el descenso del barranco Río Verde?

Dependiendo del tramo elegido, la duración varía entre 3 y 6 horas. Hay opciones más cortas para principiantes y tramos largos para los más aventureros.

❓ ¿Cuál es la mejor época para hacer barranquismo en Río Verde?

La temporada ideal es entre abril y octubre, cuando el caudal del río es adecuado y las temperaturas son agradables. En verano es una actividad refrescante y muy popular.

❓ ¿Puedo hacer barranquismo en Río Verde por mi cuenta?

Solo si tienes experiencia, el equipo adecuado y conoces bien el entorno. De lo contrario, es recomendable contratar guías profesionales para garantizar seguridad y disfrutar al máximo.

OTROS BARRANCOS

Barranquismo Río Lentegí

Bonito y vertical barranquismo de aguas cristalinas, con rápeles de hasta 22m, también cuenta con saltos y toboganes. Muy divertido +Info

Barranquismo Guadalentín Inferior

El barranquismo río Guadalentín es un espectacular descenso de barrancos muy acuático y variado, tiene algunas dificultades poco comunes, como el paso de un sifón buceando, no te defraudará. +Info

Barranquismo Río Bermejo

Este barranco nos sorprenderá, por su estrecho recorrido y verticalidad. Su principal atracción son sus técnicos rapeles. +Info

Barranquismo Río Poqueira

Bonito y técnico barranco situado en la Alpujarra de Granada, un descenso largo y vertical, acto para barranquistas con experiencia

Barranquismo Río Trevélez

Uno de los barrancos más bonitos de Andalucía, aunque también uno de los más complicados y técnicos, sólo acto para experimentados

Barranquismo Tajo de Ronda

Ascensión al veleta con esquís de travesía

Barranquismo Cima del Diablo

Ascensión al veleta con esquís de travesía

Curso Barranquismo

Para que puedas realizar descenso de barrancos de una manera independiente y segura, aquí tienes un curso de barranquismo para que aprendas todo lo necesario. +Info

​Barranquismo Río Verde: la mejor aventura en los barrancos de Granada

El barranquismo Río Verde, ubicado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en Otívar (Granada), es una de las actividades de aventura más emocionantes que puedes realizar en Andalucía. Este recorrido de descenso de barrancos atraviesa un cañón de roca caliza formado por el paso del agua durante siglos, esculpiendo toboganes naturales, pozas cristalinas y cascadas espectaculares.

El Río Verde es considerado uno de los mejores lugares para hacer barranquismo en toda España. Su entorno natural, su accesibilidad y la variedad de obstáculos naturales lo convierten en un barranco ideal tanto para principiantes como para personas con experiencia. Saltos, rápeles y toboganes te esperan en una jornada llena de emoción y contacto directo con la naturaleza.


¿Por qué elegir el barranquismo Río Verde?

  • 🌊 Es uno de los descensos más completos y Los mejores barracos de Andalucía

  • 🧗 Incluye saltos de diferentes alturas, rápeles y toboganes naturales

  • 📍 Se encuentra muy cerca de la Costa Tropical y de Granada capital

  • 👨‍👩‍👧 Ideal para grupos de amigos, familias o empresas

  • No necesitas experiencia previa si vas con guía profesional


Seguridad y guía profesional con Guías Nevada

En Guías Nevada, somos especialistas en actividades de montaña y aventura. Ofrecemos la actividad de barranquismo en Río Verde con guías titulados y experimentados, garantizando tu seguridad en todo momento. Nos adaptamos a tu nivel físico y técnico para que la experiencia sea 100% disfrutable.

🔹 Grupos reducidos
🔹 Todo el material incluido: neopreno completo, casco, arnés, mosquetones
🔹 Posibilidad de realizar diferentes tramos según tu nivel
🔹 Curso de barranquismo para quienes quieren aprender a descender por su cuenta

Nuestro equipo se encarga de todo: planificación, seguridad, instrucciones y acompañamiento. Tú solo tendrás que concentrarte en pasarlo bien mientras desciendes uno de los barrancos más espectaculares del sur de Europa.

¿Quieres vivir una aventura inolvidable?

Reserva tu actividad de barranquismo en Río Verde con Guías Nevada y descubre uno de los cañones más impresionantes de Andalucía. Seguridad, diversión y naturaleza en estado puro.

  • Duración: 5 horas
  • Distancia: 2,3 km
  • Desnivel: -200 m
  • Fechas: Todo el año. Recomendable desde Abril a Octubre
  • Precio: Consultar
  • Guía
  • Material: Traje Neopreno completo + casco + arnés. Material común
  • Seguro RC (responsabilidad civil)
  • Seguro Accidentes
  • Transfer desde la carretera al inicio del río y vuelta
  • Pago peaje en cancela
  • Reportaje fotográfico
  • Transporte
  • Lo no especificado en el apartado incluye

Barranquismo Río Verde Integral

Río completo: Nos deja el transfer en zona alta, se caminan 10 min hasta el inicio del río. El descenso dura aproximadamente 5h, a la llegada nos recoge el transfer hasta carretera.

En río verde integral realizaremos los 2 tramos completos juntando el tramo iniciación y deportivo. Aunque la caminata es mínima, ya que entramos y salimos cerca del vehículo. Es la mejor opción aunque también la más larga y exigente, ya que pasamos al menos 5 horas dentro del agua.

Barranquismo Río Verde Iniciación

Tramo Bajo: Nos deja el transfer en final del tramo bajo, caminamos 30 min hasta el inicio del río. El descenso dura 2h. A la llegada cogemos transfer hasta carretera.

En río verde iniciación realizaremos el tramo bajo, que es un tramo al que accedemos en poco tiempo. El propio descenso no es demasiado largo. Es ideal para los que tienen una forma física menor o simplemente no quieren pasar tanto tiempo de actividad. Aunque lo llamamos iniciación, este tramo sigue teniendo muchas cosas interesantes y es igualmente bonito, como su hermano mayor.

Barranquismo Río Verde Deportivo

Tramo Alto: Nos deja el transfer en el inicio del tramo alto y se caminan 10 min hasta inicio del río. El descenso dura aproximadamente 3h. Caminamos de vuelta 1h y cuarto y a la llegada cogemos transfer hasta carretera.

En río verde deportivo realizaremos el tramo alto,  más exigente físicamente aunque con más variedad y opciones que el tramo iniciación, ganando en espectacularidad respecto al tramo bajo. Para nosotros el más bonito, en el que los saltos, rápeles y toboganes son más grandes.

+ Sobre la Actividad

Como nos gusta trabajar bien y con calidad, todas las gestiones y reservas las haremos por escrito para que no haya errores. Quedaremos contigo en un punto según de donde vengas desde Granada o la zona de la costa, y te acompañaremos hasta el punto donde dejaréis vuestro coche. Desde ahí te llevaremos en nuestra furgoneta, hasta el inicio de la actividad, lugar en el que te explicaremos cual será la dinámica de la misma y te entregaremos el material.

Una vez terminada la actividad te llevaremos hasta tu coche y te entregaremos una encuesta de satisfacción, porque nos importa lo que tienes que decirnos para seguir mejorando.

El barranquismo en río verde es una de las actividades más divertidas que podemos realizar.

Sobre Río Verde

Rio Verde es un río de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Nace en la parte oriental del Parque Natural de las Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama, en el municipio de Otivar, como confluencia de varios arroyos entre el barranco de Mina Rica y el barranco de las Chorreras. En su recorrido, de unos 20 km, recorre los límites de los términos municipales entre Otívar y Lentegí, y atraviesa Jete y Almuñecar hasta desembocar en el mar Mediterráneo.

Rio Verde debe su nombre al color de sus aguas, y se caracteriza por su vega fértil, con cultivos subtropicales y árboles frutales, que contrastan con los pinares y plantas herbáceas propias de la flora de esta sierra, y en su recorrido podrá apreciarse la fauna ibérica como la cabra montés y especies rapaces como el águila real o el águila perdicera, entre otras.

Por causas geológicas presenta colores blanquecinos, como consecuencia del arrastre del abundante mármol de la zona.

Sus aguas cristalinas y angostos desfiladeros lo hacen muy popular entre los aficionados al senderismo y a la práctica del barranquismo o descenso de cañones, deporte en el que se combinan diversas técnicas de descenso, como los saltos, deslizamiento por toboganes o rápel. Es una de las actividades donde tendrás la mejor aventura que puedes vivir.

🧭Preguntas frecuentes sobre el barranquismo río verde

❓ ¿Qué es el barranquismo en Río Verde o descenso de barrancos en río verde?

Es una actividad de aventura que consiste en descender el cauce del Río Verde, superando obstáculos como cascadas, saltos, toboganes y rápeles, todo dentro de un entorno natural espectacular en Otívar, Granada.

❓ ¿Dónde se encuentra el Río Verde?

El Río Verde está situado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, en el término municipal de Otívar, provincia de Granada, Andalucía.

❓ ¿Es necesario tener experiencia para hacer barranquismo en Río Verde?

No, no se necesita experiencia previa si realizas la actividad con una empresa especializada como Guías Nevada, que proporciona guías titulados y todo el material necesario.

❓ ¿Qué incluye la actividad de barranquismo en Río Verde?

Incluye:

  • Guía profesional

  • Neopreno completo

  • Casco, arnés y equipo técnico

  • Transfer desde el punto de encuentro hasta el inicio de la actividad y vuelta
  • Pago de paso por propiedad privada
  • Seguro de Rc y accidentes

  • Fotos de la experiencia

❓ ¿Cuánto dura el descenso del barranco Río Verde?

Dependiendo del tramo elegido, la duración varía entre 3 y 6 horas. Hay opciones más cortas para principiantes y tramos largos para los más aventureros.

❓ ¿Cuál es la mejor época para hacer barranquismo en Río Verde?

La temporada ideal es entre abril y octubre, cuando el caudal del río es adecuado y las temperaturas son agradables. En verano es una actividad refrescante y muy popular.

❓ ¿Puedo hacer barranquismo en Río Verde por mi cuenta?

Solo si tienes experiencia, el equipo adecuado y conoces bien el entorno. De lo contrario, es recomendable contratar guías profesionales para garantizar seguridad y disfrutar al máximo.

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada    Participantes 

Mínimo 1

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada   Dificultad 

Nivel Bajo-Medio

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada   Nivel Físico 

Nivel Medio-Bajo, en función de la opción elegida

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada    Nivel Técnico 

Nivel Medio

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada    Localización 

Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Barranquismo Rio Verde Academia Guias Nevada   Duración 

Entre 2 y 5 horas, según opción

OTROS BARRANCOS

Barranquismo Río Lentegí

Bonito y vertical barranquismo de aguas cristalinas, con rápeles de hasta 22m, también cuenta con saltos y toboganes. Muy divertido +Info

Barranquismo Guadalentín Inferior

El barranquismo río Guadalentín es un espectacular descenso de barrancos muy acuático y variado, tiene algunas dificultades poco comunes, como el paso de un sifón buceando, no te defraudará. +Info

Barranquismo Río Bermejo

Este barranco nos sorprenderá, por su estrecho recorrido y verticalidad. Su principal atracción son sus técnicos rapeles. +Info

Barranquismo Río Poqueira

Bonito y técnico barranco situado en la Alpujarra de Granada, un descenso largo y vertical, acto para barranquistas con experiencia

Barranquismo Río Trevélez

Uno de los barrancos más bonitos de Andalucía, aunque también uno de los más complicados y técnicos, sólo acto para experimentados

Barranquismo Tajo de Ronda

Ascensión al veleta con esquís de travesía

Barranquismo Cima del Diablo

Ascensión al veleta con esquís de travesía

Curso Barranquismo

Para que puedas realizar descenso de barrancos de una manera independiente y segura, aquí tienes un curso de barranquismo para que aprendas todo lo necesario. +Info

Solicita Información - Reserva tu Actividad

Otras Actividades de Montaña

Academia Guias Nevada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.