Raquetas de Nieve Sierra Nevada Granada
Las rutas y excursiones con Raquetas de Nieve Sierra Nevada Granada es una forma diferente y divertida de caminar por la nieve y conocer un entorno como sierra nevada, parque natural y nacional reserva de la biosfera y con un hábitat único en el que coexisten un gran número de especies endémicas.
También lugar de algunas de las montañas más altas de España, como el mulhacén, veleta, alcazaba, etc, todas ellas por encima de los 3300 m de altitud.
- Las raquetas de nieve sierra nevada Granada te permiten disfrutar de la montaña sin necesidad de un aprendizaje previo.
- Tampoco tendremos la necesidad de tener una gran preparación física si vamos a realizar una excursión fácil.
- Sí es necesario llevar material adecuado (que te proporcionamos nosotros para que no necesites un alquiler) y un mínimo de indumentaria, ropa de abrigo y algún otro material específico (guantes, gafas de sol, protector solar, etc), así como una preparación física mínima.
Nuestros guías especializados, te ayudarán con sus indicaciones, enseñándote a usar las raquetas y los bastones, tampoco tendrás que tener conocimientos del medio, ellos tendrán en cuenta todos los condicionantes meteorológicos y técnicos para que tú sólo te preocupes de disfrutar.
El guía te irá contando cosas del entorno (aspectos lúdicos de interés) y de diferentes aspectos técnicos (nivología, etc). Por lo general disfrutaremos del sol de Andalucía aunque sobre la nieve.
- Duración: 3-4 horas
- Distancia: 7 km aproximadamente
- Desnivel: +300 m
- Fechas: Desde Diciembre a Mayo según condiciones
- Precio: Consultar
- Guía
- Material (raquetas, bastones)
- Material Común (mapa, gps, localizador gps, botiquín)
- Seguro RC
- Seguro Accidentes
- Reportaje fotográfico
- Comida en ruta
- Transporte
- Lo no especificado en el apartado incluye
- Puerto de la Ragua, según condiciones
- Subida a posiciones del Veleta
+ Sobre la Ruta
Accederemos al lugar del comienzo de nuestra ruta en coche desde Granada, hasta la estación de esquí de Sierra Nevada y continuaremos la carretera hasta llegar a la hoya de la mora, punto de partida.
Empezamos nuestra caminata ya por nieve y con raquetas puestas en función de las condiciones, por la línea que separa la estación de esquí con el parque nacional, paralelos al barranco de San Juan, hasta la cota 2700m aproximadamente. Desde aquí bajaremos nuevamente asl punto de inicio.
El recorrido no es complicado técnicamente, aunque siempre habrá que estar atento a las condiciones. Físicamente tampoco es exigente ya que superamos poco más de 300m, sin grandes desniveles.
+ Sobre Sierra Nevada
El Parque Nacional de Sierra Nevada se extiende sobre una superficie de 86.208 hectáreas, conviertiéndose así en el más extenso de la Red de Parques Nacionales. Esta superficie inluye las más altas cumbres de la pinínsula. Comprenden tierras entre los 860m y los 3482m que corona el Mulhacén, la cota más elevada de la Península Ibérica. Hay más de 15 cumbres que superan los 3000m de altitud (Caballo 3015m, Picón de Jeres 3088m, Atalaya 3107m, Puntal de Vacares 3138m, Puntal de la Caldera 3225m, Cerro de los Machos 3329m, Alcazaba 3366m, Veleta 3392m, etc).
Este espacio constituye, pues, el techo ibérico, singularidad geográfica que le confiere unas excepcionales cualidades naturales (biodiversidad, endemicidad, paisaje, etc.) que lo han hecho acreedor de los máximos reconocimientos nacionales e internacionales posibles: Reserva Nacianal de Caza (1966), Reserva de la Biosfera (1986), Parque Natural (1989) y Parque Nacional (1999). Constituye en la Red de Parques Nacionales un espacio representativo de los Ecosistemas de Alta Montaña Mediterránea.
Como consecuencia de este proceso declaratorio, en el macizo de Sierra Nevada se encuentran: El Parque Nacional, que ocupa las altas cumbres, y el Parque Natural, periférico al anterior y que incluye ya algunas zonas habitadas y núcleos de pobración. Se dispone así de una graduación en los niveles de protección del macizo que permite una diferente regulación de los usos y aprovechamientos. Geográficamente se sitúa a escasos 30 km del litoral mediterráneo.
Entre los muchos hechos que han marcado la historia de Sierra Nevada, uno de los más curiosos ha sido su participación en el enlace geodésico entre Europa y África, el año 1879. En esta fecha, los cartógrafos del Ejército español junto con los franceses llevaron a buen término los trabajos de triangulación entre el Mulhacén y la Tetica de Bacares (en Almería) en la parte española y los montes M’Sabiha y Filhaussen en Argelia.
RESPONDEMOS A TUS PREGUNTAS Y TE SACAMOS DE DUDAS
¿Qué es Raquetas de Nieve Sierra Nevada Granada?
¿Quién puede hacer las Raquetas de Nieve Sierra Nevada Granada?
¿En qué época se puede realizar las Raquetas de Nieve Sierra Nevada Granada?
¿Qué necesito para hacer las Raquetas de Nieve Sierra Nevada Granada?
Botas de trekking (si se tienen, sino casi cualquier calzado), ropa de invierno deportiva y cómoda (en función de las condiciones), guantes, gafas de sol, gorro, mochila pequeña, agua, comida ligera (barritas, frutos secos, etc)
Participantes
Mínimo 1
Dificultad
Nivel Bajo
Nivel Físico
Nivel Bajo-Medio
Nivel Técnico
Nivel Bajo
Localización
Parque Nacional Sierra Nevada, Hoya de la Mora
Duración
3-4 horas
OTRAS ACTIVIDADES
Ascenciones Invernales
Esquí de Travesía
Caras Nortes y Corredores
Esquí Alpino
Trekking
Solicita Información - Reserva tu Actividad
Otras Actividades de Montaña
Escalada Sierra Nevada
Escalada en la cara norte del Veleta, vías míticas por encima de los 3000 m de altura
Invernales Sierra Nevada
Recorridos y ascensiones a los picos más altos de la península por rutas normales
Raquetas Sierra Nevada
Otra actividad diferente para conocer la nieve e iniciarse en las montaña
Trekking Sierra Nevada
Ascensiones a los mayores picos de la península ibérica, Mulhacén, Veleta, etc
Barranquismo Granada
Los mejores barrancos de Granada y Andalucía. Diversión asegurada con seguridad
Corredores Sierra Nevada
Norte del Veleta, Norte del Mulhacén, Norte de los Machos y más
Esquí Travesía Sierra Nevada
Diferentes recorridos y ascensiones a las grandes montañas de Sierra Nevada
Cursos Montaña
Cursos técnicos en diferentes modalidades para que vayas a la montaña con seguridad